XTB: Análisis y Opinión ¿Vale la pena invertir en este broker?

Si estás en busca de un broker confiable para invertir en acciones, ETFs y otros instrumentos financieros, es probable que en algún momento te hayas encontrado o hayas escuchado sobre XTB.

Este bróker de origen polaco, que cotiza en la Bolsa de Varsovia, ha experimentado un notable crecimiento en popularidad en los últimos años, especialmente en países de habla hispana como España, México, Colombia y Argentina.

En este artículo, exploraremos todas las características de XTB en detalle, sus principales ventajas y desventajas, sus comisiones, características, los activos financieros disponibles, su plataforma de trading y mucho más.

¿Qué es XTB?

XTB es un bróker con más de 20 años de trayectoria, fundado en 2002 en Polonia.

Actualmente, cuenta con presencia física en más de 13 países, supera el millón de clientes y ofrece más de 6.500 activos, incluyendo acciones, ETFs y CFDs sobre Forex, materias primas y otros instrumentos financieros.

Además, XTB cotiza en la Bolsa de Varsovia (Polonia), lo que refuerza su transparencia y solidez en el mercado. Desde su fundación, ha consolidado su presencia en Europa y, en los últimos años, ha tenido un creciente aumento en su popularidad.

Seguridad y regulación de XTB

Un elemento fundamental de cualquier bróker es que se encuentre regulado con organismos financieros internacionales que den garantía de sus operaciones, y XTB es un broker que cuenta con el aval de múltiples entes regulatorios.

A continuación describiremos en qué organismos se encuentra regulado XTB:

PaísEnte regulador
Reino UnidoFCA
PoloniaKNF
ChipreCySEC
EspañaCNMV
FranciaACP – Banco de Francia
AlemaniaBaFin
República ChecaBanco Nacional de República Checa
EslovaquiaBanco Nacional de Eslovaquia
PortugalCMVM
TurquíaCMB

¿Cómo abrir una cuenta en XTB?

Para abrir una cuenta en XTB, debes seguir estos pasos:

  1. Primero, accede a la plataforma de XTB y haz clic en el botón “Hazte cliente”.
  1. Después, ingresa un correo electrónico para el registro y acepta los términos y condiciones de XTB.
  1. Luego, debes escoger tu país y crear una contraseña para tu cuenta.
  1. Posteriormente, tendrás que registrar tu información personal como nombre, apellido, número de teléfono, fecha de nacimiento, nacionalidad e información sobre tu situación económica.
  1. Después de esto, debes ingresar tu información de domicilio.
  1. Luego, es necesario registrar la divisa de tu cuenta (por defecto en USD), el idioma de preferencia y si tienes algún código de referido.
  1. Por último, tienes que estar de acuerdo y aceptar todas las políticas y declaraciones de XTB, y dar clic en “Siguiente”.

De esta forma, ya podrás acceder a tu cuenta de trading para proceder a la verificación de identidad y validación de tu cuenta de XTB, ya que solo con la verificación de la cuenta te permitirán depositar fondos.

Tipos de cuenta en XTB

En XTB, identificar las diferencias entre los tipos de cuenta puede resultar algo confuso, ya que, al momento de registrarte, solo se muestra una opción predeterminada.

Esto puede dar la impresión de que no existen otras modalidades disponibles.

No obstante, XTB ofrece tres tipos de cuenta basados en el volumen de transacción de los usuarios, aunque esta información no se encuentra disponible en la web de XTB.

Para conocer más detalles sobre cada opción, es necesario contactar con el soporte del bróker.

1er tipo de cuenta: operaciones de hasta $3.000

La primera opción está diseñada para quienes operan con montos de hasta $3.000.

Esta es la cuenta predeterminada en XTB y resulta ideal para quienes están dando sus primeros pasos en el trading.

2do tipo de cuenta: operaciones entre $3.000 y $15.000

Esta configuración de cuenta está orientada para inversores de nivel intermedio, destinada a usuarios con volumen de operaciones entre $3.000 y $15.000.

La misma proporciona condiciones más competitivas, incluyendo descuentos en spreads y comisiones, lo que la diferencia de la cuenta básica.

3er tipo de cuenta: operaciones superiores a $15,000

Por último, la cuenta más avanzada, dirigida a traders con operaciones superiores a $15.000 ofreciendo beneficios exclusivos en comisiones y spreads.

Entre sus ventajas, permite acceder a tarifas preferenciales que, en otros brokers, suelen estar reservadas para inversores con montos significativamente más elevados.

¿Por qué XTB ofrece este sistema de tipos de cuenta?

Este diseño de cuentas es poco intuitivo, además de que no es posible visualizar esta información en XTB, lo cual refleja poca transparencia del bróker en este aspecto.

Sin embargo, es cierto que esto refleja un compromiso del broker por adaptar las condiciones a las necesidades específicas de cada cliente.

Instrumentos financieros disponibles en XTB

Como mencionamos anteriormente, XTB ofrece la posibilidad de operar en más de 6.500 activos, entre los que se encuentran:

  • Acciones.
  • ETFs.
  • CFDs sobre Forex (Divisas).
  • CFDs sobre índices bursátiles.
  • CFDs sobre materias primas.

Un punto a tener en cuenta sobre XTB es que las acciones que compras o vendes son acciones fraccionadas.

Las acciones fraccionadas permiten invertir en partes de una acción o ETF en lugar de comprar una unidad completa.

En el caso de XTB, al adquirir una acción fraccionada, en realidad se obtiene un derecho fiduciario sobre esas fracciones de acción, en lugar de poseer directamente el activo.

Es importante saber que las acciones fraccionadas no son un instrumento financiero independiente y que, si bien pueden estar a tu nombre, son parte exclusivamente de XTB.

Comisiones de XTB

En materia de comisiones XTB es un broker muy competitivo, teniendo tarifas y costos bastante reducidas en comparación a otros brokers del sector y de la misma popularidad.

Uno de los mayores atractivos de XTB es que no cobra comisiones por operar con acciones y ETFs, siempre que el volumen mensual de operaciones sea inferior a 100.000 euros.

Pero… ¿En dónde está el truco?

Como cualquier empresa, XTB necesita generar ingresos, y lo hace a través del spread o diferencial entre el precio de compra y venta de los activos.

Es decir, aunque no pagues una comisión directa, el precio al que compras o vendes puede incluir un pequeño margen que puede ser superior al de otros brókers del mercado.

A continuación, te mostraremos algunas tarifas y comisiones adicionales de XTB:

DescripciónComisión
Apertura y mantenimiento de cuentaSin comisiones
Comisión por depósito de fondosSin comisiones
Comisión por retiro de fondos$30 para retiros inferiores a $100
Retiro con tarjeta de crédito1,5%
Retiro con Skrill o Neteller1%
Acciones y ETFsSin comisiones hasta 100.000€/mes, después una comisión de 0,2%
Comisión de inactividad10 €/mes tras 12 meses sin operar
CFDs y ForexSpreads variables y posibles costes nocturnos (swap)
Comisión por tipo de cambio de divisa0,5%
Comisión compra/venta CFDs criptomonedas$4

Estas son algunas de las principales comisiones del broker. Si deseas conocer todas las comisiones y tarifas, te recomendamos descargar el archivo con la tabla de comisiones de XTB.

xStation 5: La plataforma de análisis de XTB

Algo muy importante que debes tener en cuenta es que el broker XTB no ofrece conexión con otras plataformas de análisis externas como MetaTrader o cTrader.

En cambio, XTB cuenta con su propia interfaz de análisis técnico, conocida como xStation 5.

Características destacadas de xStation 5 de XTB

Entre algunas de las funciones más destacadas de xStation 5 podemos encontrar:

  • Gráficos avanzados con indicadores personalizables.
  • Calendario económico con eventos relevantes.
  • Noticias del mercado en tiempo real.
  • Buscador de activos con opciones de filtrado básicas.

Uno de los puntos a mejorar en xStation 5 es la simplicidad de sus opciones de filtrado de activos, las cuales resultan bastante básicas.

Esta plataforma presenta una interfaz similar a la de MetaTrader, es intuitiva, rápida y permite abrir y cerrar operaciones, establecer niveles de stop loss y take profit, así como realizar análisis técnico directamente desde el gráfico.

Para ello, solo necesitas hacer clic derecho sobre el gráfico, lo que desplegará un menú con opciones para agregar nuevas órdenes, como buy limit, sell stop, alertas de precios y otras herramientas disponibles.

Planes de inversión en XTB

XTB permite invertir a través de planes de inversión automatizados, ofreciendo la posibilidad de programar operaciones de compra y venta de forma periódica.

Estos planes están disponibles exclusivamente para la operativa con ETFs y pueden iniciarse con una inversión mínima de 15€.

Gracias a esta funcionalidad, puedes diseñar tu propio plan de inversión o incluso establecer un esquema de ahorro para la jubilación, futuros viajes o cualquier objetivo financiero a largo plazo.

Metodos de deposito y retiro en XTB

Un aspecto positivo de XTB es la gran variedad de métodos de depósito y retiro disponibles.

Entre los métodos y procesadores de pago disponibles se encuentran:

  • Tarjeta de débito (Visa o Mastercard).
  • Transferencia bancaria internacional.
  • PayPal.
  • Skrill.
  • Neteller.
  • SafetyPay.
  • PaySafe.

Los métodos de pago disponibles pueden cambiar de acuerdo al país en el que se invierta. Además, los retiros con tarjetas de crédito están disponibles sólo en ciertos países.

Opiniones de los usuarios sobre XTB

XTB, si bien ha ganado popularidad en los últimos años, no es uno de los brokers preferidos por los traders e inversores habituales.

Esto se debe, en gran parte, a que no permite la conexión con plataformas populares como MetaTrader o cTrader, sino que ofrece su propia plataforma de inversión, la cual puede resultar poco llamativa para quienes no están familiarizados con ella.

Otro aspecto a considerar es que XTB no realiza cálculos o retenciones fiscales, por lo que los usuarios deben encargarse de calcular y declarar sus impuestos de manera independiente.

Estos factores han contribuido a que no sea uno de los brokers más elegidos dentro del ámbito financiero.

No obstante, XTB también cuenta con puntos a su favor, como sus bajas comisiones, una amplia variedad de activos financieros y su regulación en múltiples países, lo que brinda mayor seguridad a sus usuarios.

Beneficios e inconvenientes de XTB

A continuación detallaremos algunas de las principales ventajas y desventajas de XTB.

Ventajas de XTB

  • XTB es un bróker regulado en varios países, además de cotizar en bolsa (Polonia).
  • Permite el acceso a una amplia variedad de activos financieros.
  • No cobra comisiones en compra de acciones y ETFs bajo ciertas condiciones.
  • El proceso de apertura de cuenta es rápido y sencillo.
  • Dispone de una plataforma moderna con herramientas profesionales, similar a Metatrader (xStation 5).
  • Ofrece un servicio de atención al cliente eficaz en diversos idiomas, para Latinoamérica desde Chile, México y Perú.

Desventajas de XTB

  • XTB solo ofrece un tipo de cuenta, en la cual se categoriza a los usuarios por “niveles” de acuerdo al volumen de transacciones. 
  • El spread puede ser superior al de otros brokers.
  • El bróker no ofrece otra clase de instrumentos financieros adicionales, como futuros o fondos de inversión.
  • Cobra una comisión de inactividad mensual de $10 tras 12 meses sin operar.
  • XTB no ofrece un dashboard o panel en donde puedas ver los detalles de tu cuenta y otras opciones.

¿XTB es un broker confiable? ¿Cuál es nuestra opinión final sobre este bróker?

XTB es un bróker que se destaca por su sólida regulación, accesibilidad y amplia oferta de productos financieros.

Además, ofrece una plataforma intuitiva y el proceso de apertura de cuenta resulta ágil y sencillo, proporcionando diversas herramientas y acceso a múltiples mercados.

Como hemos visto a lo largo de este artículo, este bróker puede ser una opción ideal para inversores interesados en operar con acciones y ETFs sin comisiones, dentro de ciertos límites.

Sin embargo, también presenta algunas desventajas, como la ausencia de productos como fondos de inversión o futuros, spreads ligeramente más altos que los de otros brókers y su plataforma xStation, que, aunque es intuitiva, no es ampliamente conocida entre la mayoría de los inversores.

En definitiva, XTB ofrece múltiples ventajas y algunos aspectos mejorables, pero sigue siendo una alternativa atractiva para quienes buscan una inversión accesible en los mercados financieros y especialmente recomendable para:

  • Inversores principiantes e intermedios que buscan una plataforma fácil de usar.
  • Operadores de corto y medio plazo, debido a sus comisiones por inactividad.
  • Quienes desean diversificar con acciones y ETFs sin pagar comisiones.

En este sentido, si estás buscando un bróker confiable y bien regulado, XTB puede ser una excelente opción para tí.

Espero que este artículo te haya ayudado a comprender el funcionamiento de XTB, y recuerda que es fundamental que evalúes tus necesidades y estrategias antes de tomar cualquier decisión de inversión.

¡Comparte este artículo!
Brandon G.
Brandon G.

¡Entusiasta de las inversiones desde 2017! Me gusta el análisis técnico y redacto contenido sobre inversiones, activos financieros, brókers, empresas de fondeo y más 🚀

Deja un comentario