eToro: Análisis completo sobre el bróker número uno a nivel mundial en trading social

Si hablamos de brokers de trading social o “copy trading”, una de las opciones más populares y reconocidas a nivel mundial es eToro.

Este broker se ha destacado por ofrecer a sus usuarios una plataforma e interfaz diseñadas para la inversión colaborativa, también conocida como trading social.

En otras palabras, el objetivo principal de eToro es conectar a traders e inversores, funcionando como una auténtica red social de trading.

No obstante, sus funcionalidades van mucho más allá del copy trading, posicionándose como un broker competitivo y con un abanico de herramientas muy completo.

En este artículo analizaremos en detalle las características de eToro, examinando sus ventajas, desventajas, opiniones y funcionalidades para determinar si se ajusta a tus necesidades de inversión.

¡Continúa leyendo y descubre si eToro es el bróker ideal para tí!

¿Qué es eToro?

eToro es un bróker orientado al trading social, que cuenta con más de 30 millones de usuarios activos, 20 mercados y más de 7.000 activos, entre los que se incluyen acciones, criptomonedas, divisas, materias primas y otros instrumentos financieros, todo accesible desde una interfaz sencilla.

La plataforma se distingue por estar diseñada para inversores tanto principiantes como intermedios, y por incorporar herramientas de análisis técnico y fundamental que facilitan la interpretación del mercado.

Seguridad y regulación de eToro

Uno de los aspectos más llamativos y positivos de eToro es su amplio abanico de entes regulatorios que lo respaldan.

En este sentido, eToro es uno de los Brokers más seguros y confiables, contando con la regulación de las siguientes organizaciones financieras:

Empresa registradaRegulación
eToro (Europe) Ltd.Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC)
eToro (Europe) Ltd.De Nederlandsche Bank N.V. (DNB), en materia de criptomonedas
eToro (UK) Ltd.Autoridad de Conducta Financiera (FCA)
eToro AUS Capital LimitedComisión de Inversiones y Valores de Australia (ASIC)
eToro (Seychelles) Ltd.Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSAS)
eToro (ME) LimitedMercado Global de Abu Dabi (ADGM) y su Autoridad Reguladora de Servicios Financieros (FSRA)

Además, eToro opera en España gracias a su registro en la CNMV a través de su filial eToro (Europe) Ltd.

Esto significa que la entidad se encuentra registrada en la CNMV. Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España no regula directamente a eToro.

¿Cómo registrarse en eToro?

Registrarse en eToro es un procedimiento sumamente sencillo y el cual podrás completar en unos minutos.

Para registrarte debes seguir estos pasos:

  1. Primero, accede a la web de eToro en español y selecciona el botón “Ingresar”.
  1. Después, debes darte de alta en la plataforma con un correo electrónico, contraseña o con tu cuenta de Google, Apple o Facebook.
  1. Luego, tendrás que elegir un nombre de usuario para tu cuenta.
  1. Posteriormente, debes agregar tu información personal para completar tu perfil y conseguir la verificación de eToro.

De esta forma, ya estarás registrado en la plataforma y podrás comenzar a operar o depositar fondos en tu cuenta.

Al verificar y depositar fondos en tu cuenta, eToro te otorgará un bono de $10 para operar en cualquier activo que elijas

Tipos de cuenta en eToro

eToro ofrece la posibilidad de invertir con cuatro tipos de cuenta:

  • Cuenta personal (minorista).
  • Cuenta profesional.
  • Cuenta corporativa.
  • Cuenta Islámica.

A decir verdad, eToro se queda un poco corto con la variedad de tipos de cuenta que ofrece. No obstante, en cada una de ellas podrás operar con cuentas demo de 100.000 USD.

Cuenta personal de eToro (minorista)

La cuenta personal es el tipo de cuenta predeterminado al registrarte en eToro.

Con ella, podrás invertir en todos los activos disponibles en la plataforma, aprovechar el copy trading y las demás herramientas ofrecidas por el bróker.

La principal diferencia radica en que esta modalidad cuenta con un apalancamiento limitado.

Cuenta profesional de eToro

La cuenta profesional te permite invertir con un mayor apalancamiento.

Sin embargo, está restringida a usuarios que cumplen determinados requisitos, ya que solo se ofrece a clientes del Reino Unido y Europa.

Para calificar y utilizar una cuenta profesional, los usuarios deben cumplir al menos dos de las siguientes condiciones:

  • Realizar transacciones significativas en mercados relevantes, con una frecuencia de 10 operaciones por trimestre durante cuatro trimestres consecutivos.
  • Contar con un portafolio de inversión superior a 500.000€.
  • Haber trabajado en el sector financiero con título profesional durante al menos un año.

Cuenta corporativa de eToro

Diseñada para compañías y personas jurídicas que invierten con mayor capital, la cuenta corporativa requiere un depósito mínimo de 10.000 dólares.

Además, es necesario adjuntar documentación que acredite la existencia y actividad de la empresa durante su configuración.

Cuenta islámica de eToro

Por último, eToro ofrece la cuenta islámica, destinada a quienes profesan el islam.

Esta modalidad permite comprar y vender activos sin comisiones, cumpliendo con lo establecido por la Ley Sharia Islámica.

Instrumentos financieros y activos en eToro

Una de las grandes ventajas de eToro es que ofrece una gran cantidad de activos y mercados para invertir.

Entre los instrumentos financieros disponibles en eToro se encuentran:

  • Acciones y ETFs.
  • Índices bursátiles.
  • Bonos.
  • Materias primas.
  • Forex (divisas).
  • Criptomonedas.

Sin embargo, hay algo que hay que tener en cuenta al invertir en acciones con eToro.

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar acciones en eToro?

Al comprar acciones en eToro, estás adquiriendo acciones fraccionadas; es decir, técnicamente no compras la acción completa, sino solo una parte de la misma.

En este sentido, eToro adquiere las acciones a tu nombre, lo que implica que no las compras directamente.

Como consecuencia, si deseas transferir tus acciones a otro broker, no podrás hacerlo, ya que permanecen bajo la titularidad de eToro y deberán liquidarse obligatoriamente.

Aunque este es un inconveniente a considerar, también disfrutarás de ventajas como la posibilidad de comprar acciones y ETF sin comisiones.

Comisiones de eToro

eToro ofrece un sistema de comisiones transparente y competitivo, consolidándose como uno de los brokers con la estructura tarifaria más atractiva del sector financiero.

A continuación detallaremos las principales comisiones de etoro:

DescripciónComisión
Comisión por apertura de cuenta o mantenimientoSin comisiones
Comisión por retiro$5
Comisión por inactividad$10 al mes (inactividad de 1 año)
Conversión de divisas a USD0,75% variable.
Compra y venta de accionesde $1 a $2
Compra/venta de criptomonedasComisión del 1%

Si deseas saber más sobre sus comisiones, puedes visitar en el siguiente enlace su sección de tarifas y costos de eToro.

Métodos de depósito y retiro

Un aspecto positivo de eToro es que permite realizar depósitos y retiros a través de diversos métodos y procesadores de pago.

Los métodos de depósito de retiro disponibles en eToro son los siguientes:

Método de pagoDivisas admitidasDepósito máximo¿Retiro disponible?
Transferencia bancaria.EUR, USD, GBP, AUD, AEDSin límite
Tarjeta de crédito o débitoDisponible en países específicos40.000 USD
TrustlyEUR, GBP, SEK, NOK40.000 USDNo
PayPalEUR, USD, GBP, AUD10.000 USD
SkrillEUR, USD, GBP10.000 USD
NetellerEUR, USD, GBP10.000 USD
eToro MoneyEUR, GBR500.000 USD

Esta última forma parte de la billetera nativa de eToro, conocida como eToro Money, el cual es un procesador de pagos instantáneos desarrollado recientemente por eToro.

Los depósitos en eToro se pueden realizar en diversas monedas; sin embargo, si ingresas fondos en una divisa distinta al USD, éstos se convertirán automáticamente a dicha moneda según la tasa vigente, ya que en dólares es la única divisa admitida en la plataforma.

Además, eToro aplicará una comisión por conversión, y también es importante destacar que estos métodos pueden variar según la región en la que te encuentres. Asimismo, para retirar dinero se cobra una comisión fija de $5.

Si deseas obtener más información sobre los métodos de pago y sus limitaciones, puedes consultar la sección de métodos de depósito y retiro de eToro.

Depósito mínimo y cantidad mínima de inversión en eToro 

En eToro, el monto de depósito mínimo varía de acuerdo a la región desde donde desees invertir.

PaísesDepósito mínimo
Estados Unidos y países de la UE50 USD
Emiratos Árabes Unidos100 USD
El resto de países admitidos200 USD

Sin embargo, hay algunas excepciones de países o regiones en donde el depósito mínimo supera los 1.000 USD.

PaísesDepósito mínimo
Isla de Man, Kuwait, Isla de la Reunión, Isla de Jersey y Nueva Zelanda1.000 USD
Bulgaria, Gibraltar, Croacia, Vietnam, Sudáfrica, Islas Caimán2.000 USD
Israel10.000 USD

En caso de los depósitos con transferencia bancaria, el depósito mínimo para todos los países debe ser de al menos $500.

Monto mínimo de retiro

En cuanto al retiro, el monto mínimo de retiro es de 30 USD.

Además, debes recordar que eToro cobra una comisión de 5 USD por retiro de fondos.

¿Es posible utilizar eToro en todos los países?

Otro aspecto a tener en cuenta es que eToro no está disponible en todas las regiones del mundo. Los países restringidos para invertir en eToro son los siguientes:

  • Afganistán.
  • Bielorrusia.
  • República Centroafricana.
  • China.
  • Congo.
  • Cuba.
  • Etiopía.
  • Rusia.
  • Irán.
  • Irak.
  • Líbano.
  • Malí.
  • Nicaragua.
  • Corea del Norte.
  • Territorio Palestino.
  • Somalia.
  • Sudán.
  • Siria.
  • Venezuela.
  • Yemen.
  • Zimbabue.

Opiniones de los usuarios sobre eToro

Las opiniones de los usuarios sobre el broker eToro normalmente son variadas, destacando tanto sus aspectos positivos como negativos.

Algunos usuarios prefieren la plataforma por su alto nivel de seguridad, gran variedad de instrumentos financieros, sus bajas comisiones y el gran potencial del trading social.

Por otro lado, hay otro sector de usuarios que prefieren evitar a eToro debido a su plataforma poco intuitiva, su alta comisión en retiro o a sus pocas opciones de tipos de cuenta.

A pesar de eso, es cierto que la opinión popular encuentra a eToro como un broker confiable y enfocado para aquellos usuarios que deseen invertir su dinero y apoyarse con otros inversores.

Ventajas y desventajas de eToro

Cómo hemos visto, eToro ofrece múltiples beneficios a sus usuarios, aunque también cuenta con algunos inconvenientes o carencias.

A continuación te resumiré las principales ventajas y desventajas de eToro:

Ventajas de eToro

  • eToro es uno de los brokers más grandes del mundo, contando con más de 30 millones de usuarios.
  • Cuenta con regulación de diversos organismos financieros internacionales.
  • Comisiones muy bajas, especialmente en acciones y ETFs, en donde no hay tarifas.
  • No existen comisiones ocultas o de mantenimiento, solo un cargo de $10 mensuales en caso de inactividad de 1 año.
  • La plataforma permite operar con una amplia variedad de instrumentos financieros: acciones, ETFs, criptomonedas, índices, materias primas, divisas e incluso NFTs.
  • Su interfaz, aunque no es la más minimalista o visualmente atractiva en diseño y experiencia de usuario, es clara y sencilla de utilizar.
  • La plataforma web facilita la visualización del portafolio, el seguimiento de activos y la operativa a través de gráficos y herramientas de análisis.
  • Una característica distintiva de eToro es el copy trading, la cual cuenta con una gran base de usuarios activos y traders experimentados para seguir sus operaciones.
  • Todas las cuentas de eToro ofrecen la opción de operar en una cuenta demo.
  • eToro cuenta con su propia wallet “eToro Money”, una app que ofrece funcionalidades adicionales para gestionar ingresos, retiros y transferencias.

Desventajas de eToro

  • eToro cobra un 1% en las transacciones con criptomonedas, siendo un porcentaje que resulta considerablemente alto en comparación a otros brokers o exchanges.
  • Existe una comisión fija de $5 por cada retiro de fondos, y aunque puede ser relativamente baja para montos elevados, si se retira una cantidad pequeña, este cargo representa un porcentaje significativo.
  • La plataforma, si bien es muy completa, puede quedarse corta para aquellos que buscan una experiencia de trading más técnica, avanzada y personalizada.
  • No cuenta con app para dispositivos móviles.
  • eToro cuenta con pocas variedad de opciones de tipos de cuenta.
  • El uso de CFDs en operaciones en corto implica diferencias en el precio (spread) y costos adicionales.

Finalmente ¿Vale la pena invertir en eToro?

Como puedes ver, eToro se presenta como una plataforma sólida y versátil para una amplia gama de inversores, destacándose por su plataforma sencilla de usar, sus bajas comisiones en acciones y ETFs y su propuesta de copy trading.

Sin embargo, también cuenta con algunas carencias que hay que tomar en cuenta, sobre todo si eres nuevo en la plataforma.

Por ejemplo, sus comisiones en criptomonedas o el cargo de 5% por cada retiro pueden ser puntos a considerar, especialmente para quienes operan en activos digitales o manejan montos pequeños.

Por este motivo, mientras que la plataforma resulta ideal para principiantes y usuarios interesados en el trading social, puede no ser la mejor opción para traders avanzados o aquellos con necesidades específicas en cuanto a herramientas de trading más avanzadas.

Sin más, espero que este artículo te haya ayudado a comprender el funcionamiento de eToro, todas sus funciones y que puedas descubrir si este es un bróker que se adapta a tus necesidades de inversión.

¡Comparte este artículo!
Brandon G.
Brandon G.

¡Entusiasta de las inversiones desde 2017! Me gusta el análisis técnico y redacto contenido sobre inversiones, activos financieros, brókers, empresas de fondeo y más 🚀

Deja un comentario